síndrome down
- Emilio Ruiz
- 21 jul 2016
- 1 Min. de lectura

El tema de la escolarización de niños y jóvenes con síndrome de Down sigue siendo muy debatido. A veces, la disociación entre lo legislado y lo vivido o experimentado es grande y suscita un enorme número de preguntas y cuestiones
Es extraordinariamente frecuente la aparición de preguntas relacionadas con la escolarización de los niños y jóvenes con síndrome de Down. En jornadas y conferencias, en consultas por correo, en los foros de las páginas de Internet. Y es lógico, porque el asunto es candente, las soluciones que se dan en distintas ciudades y comunidades autónomas de España no siempre coinciden, y los criterios varían tanto entre los padres como entre los diversos profesionales.
Este interés se ve acrecentado a la vista de los caminos que empieza a seguir la política escolar de integración en Iberoamérica, en donde se acerca el momento de adoptar decisiones. Muchas de estas preguntas se repiten una y otra vez. Por eso, me ha parecido oportuno reunir aquellas que parecen suscitar mayor interés, o que se prestan a una mayor diversidad de opiniones, y responderlas de una manera razonada y sistemática. Evidentemente, las respuestas tienen una carga personal importante.

"Me es muy difícil entender la naturaleza de todas las cosas, es natural ser diferente, esta diferencia nos hace únicos ante los demás… entonces ¿por qué me señalas como diferente a ti?; ¿acaso no somos distintos y por lo tanto en esencia lo mismo?"
Yadiar Julián (Doctor en Pedagogía, México)
Comments